Hace 230 millones de años que los dinosaurios hicieron su aparición en nuestro planeta y 65 millones de años de su extinción. Pero, en la costa asturiana, el tiempo no ha logrado borrar las huellas de su existencia.
El sector litoral de Asturias comprendido entre Gijón y Ribadesella, de más de 60 km, se conoce como La Costa de los Dinosaurios, ya que en ella abundan las huellas y restos óseos de dinosaurios y otros reptiles jurásicos.
En un lugar privilegiado de la costa del Principado, a 155 metros sobre el nivel del mar, se alza el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), un museo singular que, bajo la forma de una gran huella tridáctila de dinosaurio, acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles.
Con el “tiempo” como hilo conductor, en el MUJA se muestra la evolución de la vida en la Tierra desde sus inicios hasta la llegada del hombre, haciendo especial hincapié en el Mesozoico o Era de los Dinosaurios y en sus tres períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico, a los que hace referencia cada uno de los tres dedos de la gran huella que forma el edificio.
En el MUJA, tan espectacular es el continente como el contenido. El arquitecto, Rufino Uribelarrea, eligió para el exterior un sistema de láminas de hormigón prefabricado que deja la fachada ciega, a excepción de las puertas de entrada y salida. La cubierta es de cobre viejo, que con el tiempo irá adquiriendo un tono verde integrándose plenamente en el paisaje.
En el interior, una estructura de madera, procedente de bosques escandinavos, forma un entramado de arcos de medio punto que simulan las costillas de los dinosaurios y ofrecen al visitante la sensación casi mágica de un viaje en el tiempo.
Y, a tan sólo 3 km del museo, se encuentra uno de los diez yacimientos visitables, el de la Playa de la Griega, donde se pueden ver unas de las huellas de dinosaurios saurópodos más grandes del mundo.
Además, el entorno del edificio multiplica las posibilidades de disfrute. Vistas privilegiadas sobre la costa asturiana, zona de juegos infantiles y jardines que permiten paseos entre réplicas de dinosaurios, hacen de la visita al Museo una experiencia única.
HORARIO
Del 1 de enero al 17 de abril y del 1 de octubre al 31 de diciembre:
Miércoles, jueves y viernes, de 10:30 a 14:30 y de 15:30 y de 18:00 horas.
Fines de semana y puentes nacionales, de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas.
Lunes y martes cerrado.
Del 18 de abril al 30 de junio y del 19 al 30 de septiembre:
De miércoles a domingo, de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas.
Lunes y martes cerrado.
Del 1 de julio al 18 de septiembre:
Abierto todos los días, de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 horas.
CONTACTO
Teléfono: 902 306 600
info@museojurasicoasturias.com
MAS INFORMACIÓN
http://www.museojurasicoasturias.com/
Hotel La Molinuca
info@lamolinuca.com - Tf. 985414030