17/1/11

Ruta "Liébana y Fuente Dé".


ITINERARIO
Hotel La Molinuca, Panes, Potes, Piasca, Potes, Santo Toribio de Liébana, Fuente Dé, Potes, Panes, Hotel La Molinuca.

DURACIÓN
1 día completo.

MEDIOS
Vehículo propio, teleférico y caminar.

GASTRONOMÍA
Cocido lebaniego (elaborado con garbanzos de la tierra), orujo y tostadillo, quesos de Tresviso, ahumado de Aliva, fresco de Espinama y de Pido, té del puerto, ...

CUADERNO DE RUTA
PANES: Museo de los Bolos, San Juan de Cilliergo y Casona de San Román.
DESFILADERO DE LA HERMIDA: Estrecha y sinuosa garganta excavada por el río Deva en la roca calcárea. A mitad de camino, podemos desviarnos, circulando con gran cuidado por una sinuosa carretera, a los pueblos de San Esteban y Cuñaba. En el primero de los pueblos (que ha recibido el Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar) se puede visitar el Mirador, el Área Recreativa y la quesería artesanal de Queso de Peñamellera. En Cuñaba se debe visitar la Iglesia y el Palacio del Inquisidor.
LEBEÑA: Iglesia de Santa María de Lebeña (mozárabe construida en el s. XI con elementos prerrománicos).
COLIO: Ruinas de la Academia de Caballería.
TAMA: Centro de Visitantes del Parque Nacional de los Picos de Europa, Ermita Gótica de Santa Eulalia.
POTES: Antigua etapa de la ruta de Castilla, Potes es hoy la capital de la amplia comarca de Liébana. Los lunes se celebra un amplio y colorido mercado rural en el que abundan los productos de la comarca: orujo, miel, quesos, embutidos de caza, tostadillo, etc. Destacan algunos monumentos con el gótico Torreón del Infantado (sede del Ayuntamiento), la casa de Orejón de la Lama, la iglesia gótica de San Vicente y algunas casas de época barroca del barrio del Sol.
PIASCA: Edificada sobre los restos de un antiguo cenobio mixto (monjes y monjas de la regla de San Fructuoso), la Iglesia de Santa María de Piasca es una de las mejoras muestras de la arquitectura románica de la región. Destaca su portada principal, las figuras laterales de la espadaña y alguno de los capiteles de la portada llamada “del cuerno”, como el que representa el popularmente conocido “beso de Piasca”.
SANTO TORIBIO DE LIÉBANA: El Monasterio de Santo Toribio de Liébana lo fundó en el s. VI santo Toribio de Palencia. Dos siglos mas tarde, coincidiendo con la repoblación de la Reconquista, vivió su máximo esplendor. Es entonces cuando vive en el monasterio el monje Beato de Liébana autor de los famosos Comentarios al Apocalipsis de gran influencia en el mundo cristiano de la época. En este monasterio se guarda como preciada reliquia el mayor trozo del Lignum Crucis (madero en el que fue crucificado Cristo). Desde 1967 la Santa Sede concedió a Santo Toribio de Liébana el privilegio del Año Santo que se celebra cada cuatro años. En los alrededores pueden visitarse algunas ermitas que dependieron del antiguo cenobio: la Cueva Santa (prerrománica excavada en parte en roca viva), la de San Miguel y la de Santa Catalina.
MOGROVEJO: Torre del s. XV.
FUENTE DE: En el final de ruta, se descubre ante nuestros ojos un vasto anfiteatro presidido por los acantilados calcáreos de la Peña Remoña (2.247 m.) y del Valdecoro (1.841 m.). Merece la pena tomar el teleférico (abierto de 9 a 20 h.) que tras una subida de 1.400 m. en unos tres minutos y medio, nos deja en la cumbre en plenos Picos de Europa. Desde aquí se pueden realizar numerosas excursiones por la zona y visitar el chalet real, el collado de Aliva, etc. Y si posee un vehículo todo-terreno, podrá acceder al mismo lugar tomando la pista forestal que parte del pueblecito de Espinama.

REGRESO
Regreso por Potes, Desfiladero de la Hermida y Panes al Hotel La Molinuca.

RECOMENDACIONES
A fin de evitar las frecuentas colas existentes en el Teleférico de Fuente Dé (tanto en la subida como en la bajada), se recomienda ir directamente desde el Hotel hasta el teleférico a primera hora de la mañana; de esta forma realizaremos la ruta a la inversa y evitaremos hacer largas colas.
Utilizar calzado de montaña; llevar agua (no beber en los manantiales); llevar prismáticos; no salirse de las rutas señalizadas; si aparece la niebla regresar inmediatamente.
Hotel La Molinuca
info@lamolinuca.com - Tf. 985414030

No hay comentarios:

Publicar un comentario