6/2/11

La Costa de los Dinosaurios.


La Costa de los Dinosaurios se encuentra en un sector del litoral de Asturias, comprendido entre las localidades de Gijón y Ribadesella, y caracterizado por la abundancia de huellas y restos óseos de dinosaurios y otros reptiles jurásicos. A lo largo de este tramo de costa pueden visitarse nueve yacimientos de icnitas de dinosaurios, localizados en los concejos en Villaviciosa, Colunga y Ribadesella.

Los dinosaurios, al desplazarse sobre el fango o la arena, dejaban impresas sus huellas (icnitas). Al conjunto de éstas, ordenadas siguiendo una dirección determinada, se le denomina rastro. Las icnitas nos pueden dar información sobre la vida de los dinosaurios y el ambiente en el que vivían.

Las abundantes huellas existentes en la Costa de los Dinosaurios, nos permite llegar a las siguientes conclusiones:
1.- Están representados tanto dinosaurios bípedos (terópodos y ornitópodos) como cuadrúpedos (saurópodos).
2.-En la zona habitaron dinosaurios de dimensiones muy diversas: desde pequeños (como las aves actuales), hasta enormes (como los braquiosaurios).
3.- Algunas icnitas, como las de la playa de La Griega, son las mayores conocidas en España y se encuentran entre las de mayor tamaño del mundo.

La Costa de los Dinosaurios está formada por nueve yacimientos:
En el concejo de Villaviciosa, Playa de Merón, Acantilados de Oles, Faro de Tazones y Puerto de Tazones.
En el concejo de Colunga, Acantilados de Lastres y Playa de la Griega.
En el Concejo de Ribadesella, Playa de Vega, Acantilados de Tereñes y Playa de Ribadesella.

Hotel La Molinuca
info@lamolinuca.com - Tf. 985414030


No hay comentarios:

Publicar un comentario