
ITINERARIO
Hotel La Molinuca, Unquera, Colombres, Llanes, Porrúa, Ribadesella, Colunga, Lastres, Villaviciosa, Tazones y regreso por el mismo itinerario.
Hotel La Molinuca, Unquera, Colombres, Llanes, Porrúa, Ribadesella, Colunga, Lastres, Villaviciosa, Tazones y regreso por el mismo itinerario.
DURACIÓN
1 día completo.
1 día completo.
MEDIOS
Vehículo propio.
Vehículo propio.
GASTRONOMÍA
Corbatas (dulces típicos de hojaldre) en Unquera, Queso de Vidiago, Queso ahumado de Pría, Sidra asturiana en Villaviciosa, Pescados y Mariscos en Lastres y Tazones, Artesanía del Azabache, …
Corbatas (dulces típicos de hojaldre) en Unquera, Queso de Vidiago, Queso ahumado de Pría, Sidra asturiana en Villaviciosa, Pescados y Mariscos en Lastres y Tazones, Artesanía del Azabache, …
CUADERNO DE RUTA
COLOMBRES: Archivo de Indianos y Museo de la Emigración (Quinta Guadalupe) y numerosas casonas de Indianos: casa de Noriega Mendoza, el Redondo (chalet rojo) y ya en Bustio Villa Delfina.
PIMIANGO: Cueva del Pindal (Horario: de 10 a 13 y de 16,30 a 18,30 h. durante todo el año; cerrado los Lunes), Mirador con vistas al Mar Cantábrico y a los Picos de Europa, Faro de San Emeterio y ruinas del Monasterio de Tinamayor (románico), ermita de San Emeterio.
BUELNA: Bufón de Santiuste (cueva submarina con sifón perforado en el acantilado calizo que, en las pleamares y con mar agitado, expulsa una columna de agua a gran altura y con estruendo).
PUERTAS DE VIDIAGO: Idolo de Peña Tú (zona arqueológica con grabados de la Edad de Bronce).
CUE: Playa de La Ballota.
LLANES: “Los Cubos de la Memoria” de Agustín Ibarrola; Aula del Mar; Paseo San Pedro, Palacios de Estrada, Gastañaga, Posada y el Cercáu, Basílica gótica de Sta. María, Casco Antiguo, Muralla, Puerto deportivo y pesquero, ermita de la Guía. Existen una treintena de playas en el Concejo entre las que destacan: Gulpiyuri, San Antolín, El Sablón, Toró, Andrín, Barro, La Ballota, Poo, Ensenada de Novales, Torimbia (nudista), etc.
RIBADESELLA: Villa marinera y veraniega, Cueva de Tito Bustillo -arte magdaleniense- y Aula Didáctica -exposición permanente de la Prehistoria asturiana- (Horario: de 10 a 13 h. y de 15,30 a 17,15 h. Cerrado los lunes desde marzo a junio, y los domingos en julio y agosto. La entrada es gratuita al aula didáctica y a la cueva los martes), Ermita de La Guía, Casco antiguo, Casa de Cutre. Excelente playa en la zona residencial de la villa.
COLUNGA: Es la sede del Museo Jurásico de Asturias (uno de los mayores de Europa) y cuya visita se recomienda especialmente.
LASTRES: Villa de antiquísima tradición marinera. Barrios de pescadores.
VILLAVICIOSA: Villa con gran tradición en la producción de sidra. El Conventín de Valdedios (Patrimonio de la Humanidad), Santa María La Real, Iglesia de San Juan de Amandi e Iglesia de San Salvador en Priesca. Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa. Playa de Rodiles. En los alrededores, la Llaguna de Niévares en la que se sitúa el Area de Recreo de Peón junto a una importante necrópolis tumular levantada en época Neolítica. Ruta de hórreos y paneras en pueblecitos como Lloses, El Bustiu, Migoya, La Ribera, Piedrafita ó Bedriñana.
TAZONES: Típica villa marinera con excelentes pescados y mariscos del Cantábrico.
PIMIANGO: Cueva del Pindal (Horario: de 10 a 13 y de 16,30 a 18,30 h. durante todo el año; cerrado los Lunes), Mirador con vistas al Mar Cantábrico y a los Picos de Europa, Faro de San Emeterio y ruinas del Monasterio de Tinamayor (románico), ermita de San Emeterio.
BUELNA: Bufón de Santiuste (cueva submarina con sifón perforado en el acantilado calizo que, en las pleamares y con mar agitado, expulsa una columna de agua a gran altura y con estruendo).
PUERTAS DE VIDIAGO: Idolo de Peña Tú (zona arqueológica con grabados de la Edad de Bronce).
CUE: Playa de La Ballota.
LLANES: “Los Cubos de la Memoria” de Agustín Ibarrola; Aula del Mar; Paseo San Pedro, Palacios de Estrada, Gastañaga, Posada y el Cercáu, Basílica gótica de Sta. María, Casco Antiguo, Muralla, Puerto deportivo y pesquero, ermita de la Guía. Existen una treintena de playas en el Concejo entre las que destacan: Gulpiyuri, San Antolín, El Sablón, Toró, Andrín, Barro, La Ballota, Poo, Ensenada de Novales, Torimbia (nudista), etc.
RIBADESELLA: Villa marinera y veraniega, Cueva de Tito Bustillo -arte magdaleniense- y Aula Didáctica -exposición permanente de la Prehistoria asturiana- (Horario: de 10 a 13 h. y de 15,30 a 17,15 h. Cerrado los lunes desde marzo a junio, y los domingos en julio y agosto. La entrada es gratuita al aula didáctica y a la cueva los martes), Ermita de La Guía, Casco antiguo, Casa de Cutre. Excelente playa en la zona residencial de la villa.
COLUNGA: Es la sede del Museo Jurásico de Asturias (uno de los mayores de Europa) y cuya visita se recomienda especialmente.
LASTRES: Villa de antiquísima tradición marinera. Barrios de pescadores.
VILLAVICIOSA: Villa con gran tradición en la producción de sidra. El Conventín de Valdedios (Patrimonio de la Humanidad), Santa María La Real, Iglesia de San Juan de Amandi e Iglesia de San Salvador en Priesca. Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa. Playa de Rodiles. En los alrededores, la Llaguna de Niévares en la que se sitúa el Area de Recreo de Peón junto a una importante necrópolis tumular levantada en época Neolítica. Ruta de hórreos y paneras en pueblecitos como Lloses, El Bustiu, Migoya, La Ribera, Piedrafita ó Bedriñana.
TAZONES: Típica villa marinera con excelentes pescados y mariscos del Cantábrico.
REGRESO
Regreso desde Villaviciosa a Unquera y al Hotel La Molinuca.
Utilizar calzado cómodo. En Llanes, aparcar en la zona de El Sablón. Especial atención a los límites de velocidad tanto en el tramo Unquera-Llanes como en los túneles de la Autovía del Cantábrico.
Hotel La Molinuca
info@lamolinuca.com - Tf. 985414030

No hay comentarios:
Publicar un comentario