9/3/11

La Cueva de El Soplao.


UNA CAVIDAD ÚNICA

La Cueva de El Soplao, descubierta a principios del s. XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida, está considerada una de las grandes maravillas de la geología, atesorando un paraíso de caprichosas formaciones: excéntricas, estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas, ...

El visitante podrá disfrutar de un recorrido que le sobrecogerá por la espectacularidad, abundancia y diversidad de sus formaciones excéntricas, que son las que hacen de El Soplao una cavidad única.

Además de su valor geológico, la cueva y su entrono albergan un excepcional patrimonio de arqueología minera, con más de 30 km. de galerías, castilletes, hornos de calcinación y lavaderos. Las labores mineras se orientaron a la extracción de zinc y plomo.

YACIMIENTO DE ÁMBAR

La Cueva de El Soplao desarrolla una importante labor investigadora tanto en el interior de la cavidad como en su entorno. Fruto de estos trabajos ha sido el hallazgo de un excepcional yacimiento de ámbar del Cretácico Inferior. Entre las razones que avalan su importancia podemos destacar su antigüedad (110 millones de años) y dimensiones del yacimiento, la presencia de ámbar de color púrpura con una luminiscencia sin parangón y la abundancia de piezas de ámbar que contienen en su interior insectos, polen, hojas,...

LA VISITA TURÍSTICA

Una recreación de tren minero nos traslada al interior de la cueva. Una vez allí, se realiza un circuito a pie a través de diversas galerías y salas. La iluminación, los colores, los efectos sonoros y la atmósfera que se respira harán del recorrido un recuerdo inolvidable. A la experiencia geológica se une la constante presencia de elementos de su pasado minero.

VISITA TURISMO-AVENTURA

Para los más intrépidos, El Soplao ofrece una fantástica manera de conocer en profundidad el mundo subterráneo. Una ruta de 2,50 h. en la que los visitantes pasean por las zonas menos accesibles de la cavidad. La organización proporciona el equipo adecuado para la visita.

SITUACIÓN Y ACCESOS

La Cueva se sitúa en las proximidades de la localidad cántabra de Rábago, en los límites de la comunidades de Cantabria y Asturias, a tan sólo 20 minutos del Hotel La Molinuca.

Hay dos rutas de acceso principales:

-Hotel La Molinuca-Panes-Merodio-Puente del Arrudo-Rábago-Cueva de El Soplao.
-Hotel La Molinuca-Panes-Unquera-Pesués-Rábago-Cueva de El Soplao.

RECOMENDACIONES

El 90 % del recorrido está adaptado para personas con movilidad reducida.
Los niños menores de 12 años deberán ir acompañados.
No se permiten sillas infantiles; se facilitan mochilas porta-bebés.
Se recomienda el uso de calzado cómodo y ropa de abrigo (la temperatura interior es de 12 º).

RESERVA DE ENTRADAS

El Hotel La Molinuca mantiene un acuerdo de colaboración con la Cueva de El Soplao que permite la adquisición de entradas en la Recepción del propio hotel. Estas entradas se canjearán por los tickets de acceso con al menos 30 minutos de antelación a la hora de embarque prevista.

ENLACE
http://www.elsoplao.es/

Hotel La Molinuca
info@lamolinuca - Tf. 985414030

No hay comentarios:

Publicar un comentario